LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ANÁLISIS DE IMPLANTACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Artículos Doctrinales
28 de Marzo de 2025

El presente artículo analiza la implantación de la prevención de riesgos laborales en la administración pública. Desde la aprobación de la Ley 31/1995 la inmensa mayoría de las empresas ha introducido esta disciplina en el ámbito de la gestión interna asumiendo la seguridad y salud de los trabajadores aunque en las administraciones públicas aparecen algunas particularidades interesantes.

Las administraciones públicas son un entorno de trabajo seguro, con unos riesgos de los trabajadores propios más reducidos, pero aparecen responsabilidades subsidiarias sobre los trabajadores que trabajan en los recintos de las propias administraciones públicas (coordinación de actividades empresariales) o cuando una administración pública encarga obras. En el artículo se propone una solución para minimizar los riesgos en estos dos últimos casos particulares.

Palabras clave
Ley 31/1995, prevención de riesgos laborales, coordinación de seguridad y salud, equipos de protección individual y obras.
Abstract

This paper analyzes the implementation of occupational risk prevention in spanish public administration. Since the approval of Law 31/1995, the vast majority of companies have introduced this discipline in the field of internal management, assuming the safety and health of workers, although some interesting particularities appear in public administrations.

Public administrations are a safe work environment, with lower risks for their own workers, but subsidiary responsibilities arise for workers who work in the premises of the public administrations themselves (coordination of business activities) or when a public administration ask building works . The paper proposes a solution to minimize the risks in these last two particular cases.

Key Words
Law 31/1995, prevention of occupational risks, health and safety coordination, personal protective equipment and works.